FLORA
El Área Ecológica de Conservación Municipal Yacuambi cuenta con una increíble variedad de árboles y plantas, algunas de ellas endémicas y únicas de la zona sur del Ecuador. Su bosque nativo representa el 60 por ciento del territorio del área.
Tienen una altísima diversidad de colores, formas y tamaños, que pueden variar desde 4 milímetros hasta 22 centímetros de ancho. Son diferentes entre sí, pero pertenecen a una misma familia.

Son organismos que surgen de la simbiosis (relación estrecha) entre un hongo y un alga. Son de los primeros que habitan en los lugares áridos. Al morir, se descomponen y forman el humus que crea las condiciones para que otras plantas puedan habitar esos lugares.
Son plantas epífitas, es decir que se viven sobre otros elementos (árboles, peñas rocas) y muchas tienen inflorescencias muy atractivas.
Son plantas que crecen pegaditas en forma de almohada o cojín y que son conocidas como “esponjas” por su capacidad de acumular agua. Su crecimiento es muy lento y demoran mucho en recuperarse ante alteraciones como pisotones.
FAUNA
Este territorio alberga una gran variedad de animales, entre los que sobresalen especies emblemáticas del país como el oso de anteojos, el jaguar, la danta, el tapir y una inmensa variedad de aves.
Es un animal primitivo que no ha modificado su aspecto físico desde hace millones de años. Su peculiar nariz le sirve para explorar el suelo sin tener que mover la cabeza. Son herbívoros grandes, más conocidos como los arquitectos del monte porque esparcen semillas.
Ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león. Son depredadores tope en la cadena trófica y por ende, muy importantes en el equilibrio ecosistémico. Son excelentes nadadores, por lo que siempre buscan instalarse en zonas cercanas al agua.
También conocido como oso andino u oso achupallero, es una especie propia y única de los Andes. Gracias a sus grandes requerimientos de hábitat, se lo considera como una especie importante para proteger, pues su territorio alberga una gran cantidad de otras especies importantes.
Ave autóctona de América del Sur. Su distribución comprende el norte de los Andes. Es un ave carroñera, se alimenta principalmente de gusanos, semillas, pequeños vertebrados y artrópodos. Pasa gran parte del tiempo caminando por la tierra en busca de comida.
Es una de las aves silvestres de más exótico plumaje del mundo. Su nombre se asocia con las rocas donde habita, construye nidos y cría a sus polluelos en peñas de gran profundidad. Es de las pocas aves que anidan de forma gregaria, es decir, acompañada por otras aves de su especie.
Es un loro sudamericano que puebla las selvas andinas de Perú y Ecuador. Se le considera una especie vulnerable por la pérdida progresiva de hábitat.
Si quiere conocer mas sobre flora y fauna visite nuestro plan de manejo.
Valores de conservación
Los valores de conservación son un número limitado de especies, comunidades naturales o sistemas ecológicos que representan la biodiversidad de un área protegida y permiten identificar el estado de salud de ese territorio.
En el Área Ecológica de Conservación Municipal Yacuambi estos valores son:
- Bosque nublado: principal ecosistema del área, que va entre los 2800 y 1200 msnm.
- Sistema hídrico: fuente de agua pura para los ecosistemas y las comunidades.
- Tapir de montaña: contribuye a la dispersión de semillas y depuración de las fuentes de agua.
- Jaguar: ocupa áreas superiores a las 100 hectáreas, por tanto es indicador de áreas ecológicamente sensibles.
Para conocer más sobre la flora, fauna y los valores de conservación del Área Ecológica de Conservación Municipal Yacuambi, ingresa a nuestro Plan de Manejo.